Colombia Científica es un programa del Gobierno que lideran los
ministerios de Educación y de Comercio, Industria y Turismo,
Colciencias y el Icetex, con el apoyo del Banco Mundial, que
tiene como objetivo incentivar los proyectos científicos en el
país y mejorar la calidad de las Instituciones de Educación
Superior, impulsando proyectos de investigación e innovación
que promuevan el desarrollo de las regiones y respondan a las
necesidades del sector productivo.
Para tales fines, se constituyeron alianzas entre instituciones de
Educación superior acreditadas y no acreditadas, entidades
articuladoras en los sectores productivos, empresas y aliados
internacionales, lideradas por una universidad “ancla” acreditada
institucionalmente
ALIANZA EFI
La Alianza Economía Formal e Inclusiva – EFI, es una alianza
constituida y escogida por la convocatoria Colombia
Científica, que presentó como propuesta el Programa Científico
denominado: Inclusión productiva y social: programas y
políticas para la promoción de una economía formal, iniciativa
que obtuvo recursos por $18.000 millones para su
implementación a lo largo de los próximos 4 años,
administrados desde la Universidad del Rosario como entidad
ancla de la alianza.
El objetivo de este proyecto es diagnosticar, examinar e intervenir factores y barreras que afectan la inclusión social y productiva de los agentes económicos en diversidad de contextos desde una perspectiva sistémica. Para ello se desarrollan estudios cualitativos y cuantitativos, en el marco de un ecosistema robusto en el que participan diversos actores y sectores económicos y sociales.
Estos estudios comprenden diagnósticos, diseño de intervenciones y evaluaciones que promuevan la inclusión social y productiva de los agentes económicos, teniendo como foco de acción poblaciones y zonas geográficas tradicionalmente excluidas del sistema económico formal.
LA ALIANZA EN CIFRAS
Estos son algunos de los resultados científicos del programa Alianza EFI. Aquí recopilamos la información más importante sobre nuestros proyectos, productos y nuestra red de investigadores e investigadores en formación.
MIEMBROS
Esta alianza es desarrollada con la participación de 18 actores entre los que se encuentran 4 aliados internacionales, 7 Instituciones de Educación Superior y 7 entidades del sector productivo