Objetivo

Desarrollar capacidades para la identificación y medición de las normas sociales, y su utilización para el diseño de intervenciones de política pública de carácter conductual.

I. Conceptos

Profesora Lina Restrepo-Plaza Ph.D

Universidad del Valle

 

El objetivo de esta sesión es familiarizar a los participantes con la conceptualización básica de la teoría de normas sociales. Se estudiarán y realizarán prácticas que permitan aplicar los conceptos de preferencias independientes e interdependientes; creencias y expectativas; costumbres, normas individuales, normas descriptivas y normas sociales; e ignorancia pluralista

Material pedagógico

Imagen del archivo

Primera sesión

¿Por qué existen ciertas prácticas ineficientes e inhumanas?

II. Medición

Profesor Diego Aycinena Ph.D

Universidad del Rosario

La segunda sesión permitirá a los participantes aterrizar la conceptualización básica en el ejercicio de campo con fines diagnósticos. Para ello, aprenderán distintos métodos para medir las normas sociales, como por ejemplo, le metodología Bicchieri (2016), el método Krupka-Weber (2013), el método estratégico (Rahut y Winter, 2010), y la medición del cambio en normas a la Macky y Moneti (2014). Se identificarán las fortalezas y debilidades de cada método, y se realizará un ejercicio práctico para fortalecer la comprensión de los conceptos. 

Material pedagógico

Imagen del archivo de la segunda presentación

Segunda sesión

  • Recapitulación
  • Metodos para medición de Normas
  • Uso de métodos para medición de normas
  • Objetivo: Comprender los métodos y las prpiedades, ventajas y limitaciones de las principales herramientas para medir las normas sociales (expectativas normativas).

III. Aplicaciones de las Normas sociales en experimentos

Profesor César Mantilla Ph.D

Universidad del Rosario

Se presentarán una serie de ejercicios que han utilizado el método experimental de laboratorio y laboratorio en el campo para medir las normas sociales, o que usen las normas sociales para modificar conductas.  

Material pedagógico

Imagen del archivo de la tercera sesión

Tercera sesión

Normas sociales en economía - Medición y aplicaciones

IV. Normas sociales para el diseño de políticas públicas

Profesora Lina Restrepo-Plaza Ph.D

Universidad del Valle

Se presentarán un conjunto de intervenciones fundamentadas en las normas sociales y la interdependencia de las preferencias para promover el cambio conductual. Ejemplo: pago de impuestos, conductas riesgosas, actitudes favorables con el medio ambiente, etc. 

Material pedagógico

Imagen del archivo de la cuarta presentación

Cuarta sesión

Normas sociales y diseño de políticas públicas

Cover of applying behavioral insights to improve tax collection

Cuarta sesión

Applying behavioral insights to improve tax collection.

Cover of why do people do what they do

Cuarta sesión

The theory of social norms helps us to answer a basic and important question: Why od people do what they do?

V. Ponencia de Clausura

Profesor Enrique Fatás

Universidad de Pennsylvania

Material pedagógico

Cover de la quinta sesión

Quinta sesión

In science we (should) trust: Expectations and compliance across nine countries during the COVID-19 pandemic.

Cover de la quinta sesión

Quinta sesión

In science we (should) trust... (controlling for SDB).